Mi peque ha nacido con un pie zambo (equinovaro) II

Estándar

Tras haber pasado por quirófano en 5 ocasiones (y aun estar pendiente de una última operación) no podía dejar de pensar lo triste que sería que Gabi tuviese que vivir la misma experiencia que yo. Los días antes de la visita a la consulta del traumatólogo se me hicieron eternos pero por fin llegó la semana del 7 de enero.

Tocaba revisión con Gabriela y teníamos miles de preguntas para trasladarle al doctor Emilov.

Tras explorar a Gabi, nos dijo que estaba todo bien y nos dio todos los detalles de la situación. En ninguna ecografía había quedado patente que la peque podía venir con los pies zambos ya que, supuestamente, se debe a una cuestión postural (porque Gabriela solía sentarse sobre el pie derecho) pero realmente no saben confirmarnos si su lesión se ha debido a la postura o es una cuestión genética.

El caso es que el doctor (que además de un excelente profesional es muy didáctico) nos comentó cuál iba a ser la «hoja de ruta» en el tratamiento de Gabi:

– Tendría que estar escayolada de ambos pies durante 2 meses (cambiando las escayolas cada 15 días)

– A continuación retiraría la escayola del pie izquierdo (puesto que estaba menos afectado que el derecho) para, al tercer mes, valorar si habría que hacer un pequeño corte en el tendón de aquiles del pie derecho y quitar también la escayola de dicho pie.

– A partir de ese momento Gabriela debería llevar una férula especial (llamada Férula de Dennis Brown) durante las 24 horas del día.

– Llegado el sexto mes, la peque solo tendría que llevar la férula durante las horas de sueño. Como Gabi no duerme siesta, solo la lleva por la noche.

– Si todo sale según lo previsto, Gabriela dejará de usar la férula al cumplir los dos años.

Toda esta información nos pilló por sorpresa porque vimos que el doctor tenía muy claro todo. Y más aun, me llamó mucho la atención que no mencionase en ningún momento la posibilidad de hacer pasar a Gabi por quirófano.

El método que aplica el Dr. Emilov se llama «Ponseti» ya que su inventor fue el Dr. Ignacio Ponseti, menorquín de nacimiento que se ganó el respeto de la comunidad científica internacional gracias a su innovador tratamiento para los pies zambos (equinovaros)

Dr Ignacio Ponseti

Lo que hizo el Dr. Ponseti fue idear un método muy económico (porque no precisa de intervenciones quirúrgicas complejas) basado en el uso de escayolas que fuerzan la postura correcta del pie. Si bien es cierto que parece sencillo aplicar este método, no lo es tanto. De hecho, por desgracia, en España aún no está muy extendido porque los traumatólogos que quieren llevarlo a cabo deben aprender correctamente la técnica.

El método Ponseti ha salvado de la exclusión social (y sigue haciéndolo en todo el mundo) a miles de niños en África cuyas familias no habrían podido pagar las costosas intervenciones quirúrgicas.

Afortunadamente para nosotros, el Dr. Emilov del Hospital Puerta de Hierro de Madrid si lo aplica 😉

Lo más sorprendente es que TODO lo que nos dijo está ocurriendo. A día de hoy, Gabriela tiene casi 11 meses y sus pies están completamente recuperados. Sigue usando la férula de Dennis Brown para dormir (y evitar que sus pies vuelvan a la posición inicial) pero afortunadamente puede hacer vida completamente normal.

Lo único que tenemos que hacer es cambiar los zapatos especiales y la férula cada equis tiempo. La peque está creciendo y los zapatos se le quedan pequeños. Además, la barra de la férula tiene que permitir que los pies estén alienados con los hombros.

Pero más allá de eso, Gabi no tiene que llevar zapatos de ortopedia (que además son carísimos), puede gatear, está aprendiendo a andar, y puede jugar como cualquier otro peque de su edad.

Desde este blog animo a los profesionales y responsables de los distintos hospitales de nuestro país a que se interesen por este método que no solo ahorra muchas intervenciones quirúrgicas (con los riesgos que conllevan), es muy barato (solo se usan escayolas y si hay que practicar el corte en el tendón de aquiles se hace de manera ambulatoria y con anestesia local), y además tiene una efectividad del 98%

También quiero animar a todos los padres y madres que tienen que pasar por este trance. Os aseguro que acaba siendo muy llevadero (sobre todo porque se ven resultados desde el primer momento) pero, POR FAVOR, no dejéis de cumplir a rajatabla con el tratamiento.

Sabemos que puede ser complicado sobre todo, por la sensación de estar permanentemente observados. A nosotros nos miraban constantemente cuando salíamos a dar paseos con Gabriela. Primero porque sus escayolas no dejaban indiferentes a nadie (un bebé recién nacido y escayolado hasta las ingles llama mucho la atención) y después luciendo su férula de Dennis Brown (esas enormes y pesadas botas también son muy llamativas).

De hecho nos encontramos con personas que se paraban a cuchichear mientras nos señalaban. Gente maleducada hay en todas partes pero, de verdad, no dejéis de hacer vida normal con vuestr@ peque y más aún, nunca os avergoncéis porque tenga que llevar puesta la férula. Sé que es muy duro ver a vuestr@ hij@ con unas botas incomodísimas durante 24 horas al día y más adelante, tener que pelearte con el todas las noches para ponérselas pero recordad que si no hacéis correctamente el tratamiento, cabe la posibilidad de que involucione y haya que comenzar de nuevo. Eso SI sería traumático.

Han pasado 10 meses y medio desde que empezó esta aventura y ahora ya no es la gente de la calle, somos nosotros, su madre y yo, los que miramos constantemente a Gabriela, y lo hacemos con muchísimo orgullo porque vemos, día a día como evoluciona y supera todas las barreras, como cualquier otro peque, con sus pies sanos. Sanísimos. Primero aprendiendo a gatear, ahora ya sabe ponerse de pie y pronto, muy pronto, comenzará a caminar.

*Por cierto, si al leer este post habéis pensado «este método se llama igual que el co-presentador del Carrusel de la Cadena SER«, que sepáis que el Dr. Ignacio Ponseti era el tío-abuelo del periodista deportivo. 😉

Anuncio publicitario

»

  1. Pues la verdad es que no tengo ningún caso cercano de algún bebé que tenga los pies zambos, pero me encanta aprender cosas. Y más si son temas, que le pueden pasar a niñ@s que nazcan a nuestro lado. Lo que veo es que es algo aparatoso por tener que llevar escayolados los pies y las piernas y despues tener que llevar la Férula de Dennis Brown, que pobrecitos l@s niñ@s que lo tengan que llevar. Pero por lo menos, aunque no sea muy cómodo el tratamiento, pensémos en que no tienen que pasar por un quirófano, que eso ya es mucho decir.
    La verdad es que con cada artículo de » Peque Cosas » se aprende mucho de cosas que le pueden pasar a bebés cercanos a nosotros. Yo en este caso ya sabría que el tratamiento es algo aparatoso, pero que hay remedio sin tener que hacer pasar a un pequeñin por el quirófano. Esperemos que en España, los traumatólogos vayan aprendiendo la técnica del método Ponseti para podersela aplicar a los niñ@s que nazcan con los pies zambos.

  2. Efectivamente es un tratamiento que funciona y muy bien, mi niño tiene ahora 18 meses y tras las 8 escayolas del principio, la operación, los tres meses de botas a todas horas y ahora las botas solo para dormir, mi niño puedo decir que está curado y que solo debemos evitar que recaiga. No veais como corre, sube, trepa, vamos que si yo no lo digo nadie sabe que el niño nació con los pies mal y ambos pies además. En Madrid, en el hospital Monteprincipe encontramos a la doctora Bonfill, a la que estaremos eternamente agradecidos porque curó a Kike y le dejó los pies estupendamente. Tambien en el Hospital Sur, había una doctora que hacía el tratamiento, pero por motivos de vacaciones y demás, (nació en Julio) nos derivaron a Monteprincipe y allí nos curaron del todo.
    Animo a todas las mamas que tengan este problema en sus pequeñines porque se cura y muy bien.

    • Hola Juanilla!
      Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros.
      Nos alegramos mucho de que Kike se encuentre fenomenal.
      ¡Un saludo!

      • mi niña nieta tiene 6 años y tiene pies parecidos a equino si lo pones alineado agarrandolo s se puede parar bien pero si los soltamos se para con el dorsoexterno de los pie y la tenemos desde hace unaño con nossotros y esta llenado a terapia en el crio y usa ferulas y no veo progreso.

      • Gracias por tu comentario. Si estáis en manos de especialistas seguro que acaban corrigiendo los pies de tu nieta. Mucho ánimo! Un saludo

  3. Es muy interesante y muy motivador todo lo que acabo de leer mi bb nacio con su pie izquierdo equino varo y hace 1 semana termino el tratamiento con los yesos y el Dr. K esta tratando a mi bb dijo k si es necesario la operacion del talón de Aquiles y estoy muy nerviosa xla operacion xk es este martes le pido mucho a Dios que me de fuerzas para seguir adelante y luego de la operacion empezara con la ferula de Deniss brawn y aun pasaré esa experiencia con mi bb me dio mucho ánimos leer esta experiencia de ustedes me alegra saber k su beba quedo curada de sus piesitos y se que mi bb igual quedara curado xk no lo dejare jamas de apoyar siempre estoy al pendiente de todo lo que me dice el dr y

    • Hola Nidia Yasmin
      Muchas gracias por tu mensaje. Nos alegramos mucho de que nuestra experiencia te sirva de ayuda y de que tu bebé progrese adecuadamente. Seguro que en nada de tiempo está correteando por casa!
      Lo más importante es que sigáis al pie de la letra las indicaciones de vuestro doctor y que seáis inflexibles a la hora de ponerle la férula al bebe para dormir. La mejoría merece la pena!!!

      Mucho ánimo

      Un saludo

  4. hola mi hija se llama gabriela tambien y tiene ambos pies asi, le realizaran una cirugía y la verdad m duele mucho verla asi, confio en Dios q todo salga bien y pueda verla hacer todo lo que normalmente hace una niña, gracias por compartir su historia me da ánimo. Bendiciones..

    • Hola Yessica, seguro que sale todo bien. Afortunadamente las técnicas han evolucionado mucho. Ánimo y muchas gracias por tu comentario. Ya nos dirás qué tal le va a tu Gabriela!!

  5. Tengo un bb de 4 meses, igual q Gabi tiene pie zambo a diferencia q solo es uno( izquierdo) y su caso no es tan severo, el ortopedista le puso la misma ferula pero ya el pie derecho q tenia bueno esta torcido y el zambo esta en correcta posicion, luego de pasar por tener q enyesarlo y q ahora su pie este bn sin tener q pasar por cirugia, me procupa si pie bueno ya q la ferula no esta cumpliendo el trabajo q deberia hacer. Mi pregunta es pq le recomendaron la ferula dennis- brwoun q es para doa pies zambios si el tiene solo uno ? He investigado mucho y estoy muy angustiada !!

    • Espero y m contesten mi bb tiene un mes con las botas denis brown son idénticas a las de la imagen de la bb el problema es k se le sale acada rato la bota del pie malo es normal incluso se la pongo apretada tal como m dijieron con la rodilla flexionadas ya no se k hacer

    • Hola chica mira la barra sirve para uno o los dos pies equinovaro mi bb tiene solo un pie y le mandaron la barra después de la cirugia solo k la del pie malo está a 70 grados y el sano a 40

  6. Espero y m contesten mi bb tiene un mes con las botas denis brown son idénticas a las de la imagen de la bb el problema es k se le sale acada rato la bota del pie malo es normal incluso se la pongo apretada tal como m dijieron con la rodilla flexionadas ya no se k hacer

    • Hola Karla. Ante todo, mucho ánimo con tu bebé. Si se le sale el pie de la bota debes acudir al ortopedista o al traumatólogo para comentárselo. Tal vez sea porque no esté suficientemente apretada pero consúltalo con los especialistas que están tratando a tu bebé. Seguro que te dan una solución.
      Un saludo!

  7. Mi bebe tiene 2 meses y medio, nacio con el pie izquierdo equinovaro. Hemos pasado por los yesos (8 semanas), operacion, y dos semanas mas de yesos, ayer le pusimos las botitas y la verdad que no lo lleva muy bien, llora mucho y esta intranquilo. Esta noche casi no ha dormido.
    Cuanto tiempo tardo tu niña en acostumbrarse a llevarlas?
    Sobre lo que cuentas de la gente, tienes razon, son muy maleducados, siempre nos miraban, cuchicheaban y señalaban, hasta incluso nos habian llegado a mirar mal, como si el nene tuviera la pierna escayolads porque fueramos malos padres o algo asi. Me imagino que ahora sera igual…no pararan de mirarnos. Me alegro que tu hija este tan bien!!

    • Hola Petit Bebé! Mucho ánimo, el proceso suele ser lento pero, como casi todo en la vida, es cuestión de acostumbrarse y normalizar la situación. Gabriela tardó muy poco en acostumbrarse a llevar las botas. Ahora va a cumplir tres años y sigue durmiendo con ellas pero no le supone ningún problema porque ya está totalmente acostumbrada a dormir con «las botas de soñar» (así las llamamos en casa). Ya verás cómo todo lo que estáis pasando tendrá su recompensa cuando vuestro bebé se dedique a echaros carreras y ande perfectamente. Muchas gracias por compartir vuestra experiencia. Un saludo!

  8. Hola,,, espero me respondan, estoy muy preocupada, mi bb nació con los dos pies equino, llevo 6 semanas de lleso, me dijeron no era necesario operarla, empezó usarla hace 2 meses día y noche, solo ka descanso dos horas todos los días, me preocupa que tiene los piecitos ahora para fuera y su posición al pararla se ve rara como posición ranita y mete una rodilla, me angustio mucho me dice el doctor que es normal es un proceso,,, ella tiene 3 meses y poco a poco agarrar la posición adecuada, y está muy durita, ojalá me respondan y me ayuden para ver si les paso lo mismo con sus bbs, ,, por ella usará la barra hasta que decida caminar se me hace mucho tiempo eso! Ya después solo la usará para dormir, muchas bendiciones a todo el que esté pasando por esta experiencia.

    • Hola Cristina,

      Muchas gracias por tu mensaje. Sabemos que se hace muy largo el tratamiento pero, la verdad, es que nosotros estamos encantados. Ahora Gabriela tiene 4 años y acaban de quitarle las botas para dormir. Es decir, recién cumplidos los 4 años ya no tiene que llevar ningún aparato ni tenemos que hacer nada especial. Solo tenemos que vigilarla y seguir yendo a revisión para confirmar que está todo bien.
      No podemos olvidar que este tratamiento se lleva a cabo durante los primeros años de vida que, a su vez, es donde se producen más cambios físicos.
      Mucho ánimo!!

      Ya nos dirás qué tal va tu bebé

  9. Gracias por escribir tu historia 😊, me animo mucho leer, estoy embarazada y mi bebe también tiene los pies zambos 😞…. Pero hay que ver el lado bueno, y es que se va ha curar y no tiene algo peor. Felicidades por tu bebe, y por la fuerza 😊….me imagino que no es nada fácil.

    • Hola Julia!

      No hemos dado señales antes porque tampoco teníamos grandes avances. Gabriela ha evolucionado bien y ahora, que acaba de cumplir 4 años, le han quitado la férula para dormir así que ya solo tenemos que ir a revisión!
      No te preocupes porque, tanto si el tratamiento que le aplican a tu bebé es el de la cirugía, como si le tratan con el método Ponseti, estamos convencidos de que el resultado es genial.

      Mucha paciencia y ánimo !

  10. Hola! tengo un hijo que nació con pie equino (solo el pie derecho), llevamos 13 meses utilizando el método Ponseti, un día después de que nació comenzó con el primer yeso, ahora lleva las férulas solo para dormir, ya camina y el pie se le ve muy bien…. Me gustaría que nos compartieras tu experiencia ahora que tu hija esta mas grande y tiene casi 4 años utilizando este método, a nosotros nos faltan varios años y siento que se me ha hecho eterno el tiempo, aunque el método es excelente, siento que mi bebe lo incomodan mucho las férulas para dormir….

    Saludos y gracias por compartir tu experiencia!

    • Hola Martha!
      Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros.

      En nuestro caso, nos ha resultado más complicado el tema de la férula a nosotros (sus padres) que a Gabriela. Ten en cuenta que, aunque les resulte aparatoso darse la vuelta o tengas que recurrir a sacos para dormir (para evitar que se destape por la noche), a los peques no les supone tanto problema. Entre otros motivos, porque no conocen otra forma de dormir.
      En enero Gabriela cumplió 4 años y en la revisión, el doctor ha decidido quitar la férula así que podemos considerar que, a día de hoy, está recuperada.
      Ahora tenemos que vigilar su evolución pero la verdad es que pinta bastante bien.
      En breve pondremos un post explicando algunos detalles más, pero por el momento, te damos mucho ánimo. Ya verás como tu peque hace vida completamente normal
      Un saludo!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s