Archivo de la categoría: Gadgets para Peques

Pequecosas.com ahora en Amazon

Estándar

Amazon

Ahora podeis encontrar los gadgets más originales de Pequecosas.com también en Amazon.es así podréis hacer vuestras compras y recibirlas durante el verano.

¡Os esperamos!

El viernes 20 de febrero ponemos a la venta las ÚLTIMAS UNIDADES del cinturón musical Nuvo Ritmo

Estándar

BANNER NUVO RITMO 697x435 PX ULTIMAS UNIDADES

Si amig@s de Pequecosas.com, este viernes (20 de febrero) pondremos a la venta las últimas unidades de los famosos cinturones musicales Nuvo Ritmo.

La venta comenzará a las 10:30 de la mañana y terminará cuando nos quedemos sin unidades.

Los cinturones que saldrán mañana a la venta son del modelo Advanced.

¡Si estás interesad@ date prisa porque cuando se agoten no volveremos a venderlos!

Puedes comprar el tuyo haciendo click AQUÍ

 

Ya está aquí, ya llegó… ¡¡el ORBIT BABY G3!!

Estándar

ob_g3_sun-rasp_colorful_0055_web_1

¡Por fin!

Parecía que no iba a llegar nunca pero el momento ya está aquí (y el cochecito también) 😉

El Orbit Baby G3 ya está en nuestro país y puedes comprarlo en Pequecosas.com

Lo primero que te gustará es su renovado diseño (han pulido algunos detalles del G2) y su color negro (aunque puedes adquirir los packs de color para darle un punto más alegre y diferente).

Las principales novedades son: OB_G3_CargoBasket_Opening_9962_Resized_display

1. La cesta inferior: Ya no es extraíble pero es bastante más grande que la anterior y se puede acceder a ella desde cualquier ángulo

2. Ya está disponible en nuestro país la sillita para grupo 0 y para viajar en el coche. Es una pasada y lo mejor de todo es cómo se acopla a la base circular del chásis del Orbit Baby. Con un sólo movimiento. Ahora bien, que si esto no te impresiona demasiado, deberías saber que es igualmente sencillo instalarla en el interior de nuestro coche gracias a su base de fijación. Así no importará las prisas que tengamos, nuestro peque siempre estará seguro en cuestión de un segundo.orbit-baby-g3-infant-car-seat-extra-base-ORB842200

3. Puedes adquirir también el pack «Upgrade» que sirve para convertir tu Orbit Baby G3 (o G2) en un cochecito gemelar. Lo más impresioante es que las dos plazas se pueden configurar como necesites: dos capazos, un capazo y una silla de paseo, dos sillas de paseo, dos sillas grupo 0, una silla de paseo y una silla del grupo cero…

¿A qué esperas? Entra ya en Pequecosas.com y conoce de primera mano el universo Orbit Baby G3!!

Orbit-Baby-G3-Helix-Upgrade-Kit-Conversion-Kit-Siblings-Stroller-for-2nd-seat.14620_5

El accesorio IMPRESCINDIBLE para las sillas del grupo 2

Estándar

Ya sabemos que la seguridad de tu peque cuando viaja en el coche es lo principal.

También estamos seguros de que la silla del grupo 2 que llevas es fantástica pero ¿te has parado a pensar cómo retiene el cinturón de seguridad trasero a tu peque en caso de tener que dar un frenazo brusco o sufrir un accidente? Peque desparramado

Las sillas del grupo 2 suelen usar el cinturón de seguridad trasero como sistema de retención para los peques. Es un sistema de retención seguro pero siempre y cuando nuestros hijos vayan erguidos y el cinturón esté correctamente colocado.

Por norma general, los peques juegan con el cinturón, produciendo que se destense o incluso, sacando los brazos por encima de el. El resultado: DEJAN DE IR SUJETOS.

Además, cuando se quedan dormidos, tienden a inclinarse hacia adelante, incluso hacia los laterales de la silla, dando lugar a situaciones en las que el cinturón de seguridad deja de ser funcional.

Pero ¡que no cunda el pánico! porque en Pequecosas.com hemos encontrado la solución: el Cinturón de seguridad Belt Upp.

Es un cinturón de seguridad supletorio que se coloca en posición cruzada con el cinturón de seguridad de nuestro coche. El resultado: Los peques quedan sujetos en todo momento, incrementando su seguridad.

Peque Seguro

El cinturón Belt Upp está recomendado:

. Para su uso con sillas Grupo 2

. Para peques de más de 15 kg y aproximadamente 4 años de edad

. Es fácil de instalar, usar y ajustar
. Testado según la norma ECE Reg44/04standard

El Cinturón Belt-Upp consta de dos partes:

. Parte 1, la correa de hebilla corta y el clip de fijación
. Parte 2, la lengua, larga correa ajustable y el clip deslizante

y lo mejor de todo: Puedes comprarlo en Pequecosas.com por solo 24,99€

La vuelta al cole, con Pequecosas.com, un 10% más fácil

Estándar

Pues eso, que desde el 30 de agosto y hasta el 30 de septiembre, encontrarás todos los artículos de la sección Vuelta al cole con un descuento del 10%.

Estad muy atentos porque iremos incluyendo nuevos y prácticos gadgets.

¡Feliz septiembre!

Vuelta al Cole

¿Cuándo deben los peques aprender a comer solos?

Estándar

Durante las diferentes etapas del desarrollo de nuestros peques vemos que cada uno tiene su ritmo. Tanto para aprender a gatear, como a caminar, hablar y, por supuesto, adquirir habilidades tan complicadas como comer!!Bebé con Bol en la cabeza

En esta entrada os daremos algunas pautas a seguir para ayudar a vuestro peque a aprender a comer solo pero no os agobiéis si le cuesta mucho o no muestra interés. Cada cosa llegará a su momento.

Según los expertos, los peques aprenden a comer solos entre los 1 y 3 años de edad. Eso es mucho tiempo de margen pero si al tuyo le cuesta algo más, no te preocupes!

Antes de empezar con este aprendizaje tan complejo debes armarte de paciencia y preparar espacios prácticos. Amplios, seguros, limpios y que no te supongan un problema a la hora de volver a limpiarlos. Por ejemplo, es mucho más práctico enseñar a tu peque a comer en el suelo o en una trona que cerca del sofá. Imagínate todos los restos de comida que va a dejar a su paso!! 😉

Para que tu peque empiece a interesarse por los diferentes alimentos sólidos, inicia un periodo en el que le des trocitos pequeños de alimentos sólidos. Lo suficientemente pequeños como para que no se atragante pero lo suficientemente grandes para que le resulten atractivos.Peque comiendo brócoli

Por ejemplo: Pon una lona limpia en el suelo y en un plato de plástico, pon algunos guisantes, o granos de maíz, o pescado sin espinas, etc.

Lo más recomendable es que SIEMPRE CON LA SUPERVISIÓN DE UN ADULTO, tu peque comience a experimentar con esos alimentos, cogiéndolos, aplastándolos, metiéndoselos en la boca, masticándolos, etc. ¡Prepárate porque va a poner toda la zona perdida de comida!

Para empezar a crear interés por aprender a comer solo, lo ideal sería que vuestro peque os vea comer. Esto fomentará que en algún momento, trate de imitaros.

El siguiente paso será empezar a familiarizarlo con los cubiertos. Empieza por la cuchara. Busca una apropiada para tu peque para evitar que se haga daño con ella y que si se introduce comida en la boca con ella, sea una cantidad pequeña y no se atragante.

Jugará con la cuchara. la chupará, la morderá, la usará de catapulta… pero acabará aprendiendo a usarla correctamente. Ármate de paciencia y ayúdale mucho.

Cuando domine la cuchara, pasaremos al tenedor. También debemos buscar uno que sea apropiado para nuestro peque. Deberemos ayudarle a aprender a manejarlo y a aplicar fuerza suficiente como para poder pinchar los alimentos.

Durante todo el proceso de aprendizaje, debemos hacer mucho hincapié en enseñar a nuestro peque a masticar bien los alimentos antes de ingerirlos. Para esto podemos improvisar juegos con ellos.Peque poniéndose morao

El último paso es enseñarle a beber usando el vaso. Afortunadamente la ciencia (y las industria enfocada a la puericultura) están de nuestro lado y podemos encontrar en el mercado vasos de aprendizaje. Suelen llevar asas para ayudar a nuestro peque a coger el vaso correctamente y acercárselo a los labios.

Precisamente en este proceso de aprendizaje, en Pequecosas.com hemos encontrado un gadget MUY PRÁCTICO llamado Gyrobowl:

Es un bol, introducido en un giroscopio. El resultado es impresionante porque impide que el contenido del bol se derrame al coger o mover el giroscopio en cualquier dirección.

Además dispone de una práctica tapa que nos permite proteger los alimentos en su interior.

Puedes encontrarlo en Pequecosas.com por 9,95GyroBowl

 

 

¡Mira qué pasada de bol para los peques!

Estándar

Seguro que cuando tu peque te ha dicho: «déjame que lo lleve yo» sabes cuál es el final de la historia: «sea lo que sea, acabará en el suelo»

Pues imagínate qué pasará cuando lo que quiera llevar tu peque sea un bol con comida, chucherías, cereales o algo parecido…

Afortunadamente en Pequecosas.com nos encargamos de localizar las ideas que tienen las personas con cabezas prodigiosas. Por eso hoy os presentamos un giroscopio con un bol en su interior. ¿Que para qué sirve este invento? Pues para hacer que sea imposible derramar el contenido.

Si necesitas verlo para creerlo, aquí tienes este vídeo que hemos grabado para presentaros el Gyro Bowl que podéis comprar en Pequecosas.com

Si Denise Richards puede, Fernando Megía también

Vídeo

Tras el empacho navideño y los regalos de los Reyes Magos, nos ha invadido el espíritu didáctico y nos hemos acordado de las bolas sujeta-biberones BA.

Ya hablamos de ellas en este blog y compartimos con vosotr@s el vídeo de Denise Richards con su hija. Pero como nosotros no queremos ser menos que la Richards, Fernando ha grabado un vídeo explicando el funcionamiento y las características de estas fantásticas bolas didácticas que ayudarán a nuestros peques a aprender a coger el biberón.

Recordad que podéis comprar estas bolas en Pequecosas.com

Mira el vídeo explicativo de los orinales 3 en 1 Dot Pot

Vídeo

Sois much@s l@s que estais preguntando por las características de los orinales 3 en 1. De hecho, se han convertido en uno de nuestros productos estrella junto con el Cinturón Musical para embarazadas.

En respuesta a vuestro enorme interés, aquí va nuestro regalo navideño: Un vídeo explicativo de sus funciones y características.

Papá Noel y los Reyes Magos pueden encontrar los orinales 3 en 1 en Pequecosas.com

¡Feliz Navidad!

¿Te imaginas una alfombra de juegos que se convierta en balancín?

Estándar
¿Te imaginas una alfombra de juegos que se convierta en balancín?

Pues no tienes que imaginar nada porque existe y en Pequecosas.com puedes encontrarlas.

http://pequecosas.com/es/8-vienes-a-jugar

La principal característica es que tienen doble uso, primero como alfombra de juegos. Está fabricada en un material blando pero firme (es aproximadamente el doble de gruesa que las alfombras de juegos normales), tiene un tacto muuuy suave y formas irregulares que ayudan a fomentar la imaginación de los peques.

Lo mejor de todo es que sus piezas encajan entre si (como las alfombras de juegos comunes) permitiendo así que los peques la monten y desmonten a su gusto.

http://pequecosas.com/es/8-vienes-a-jugar

Cuando se hayan cansado de jugar con ella (y en ella) viene la mejor parte: se convierte en balancín. Sí, sí, has leído bien, en balancín.

Lo único que hay que hacer es agrupar las piezas, unirlas con los tubos de plástico y voilà, ya tienes un original, práctico y precioso balancín.

http://pequecosas.com/es/8-vienes-a-jugar

En Pequecosas.com te ofrecemos 4 tipos diferentes de alfombras-balancín: Dragón, caballo, coche y moto. Son a cuál más divertida y colorista.

Si aún no has escrito la carta a Papá Noel o a los Reyes, este es un buen regalo 😉