Archivo de la categoría: Lactancia

Di adiós a los grumos en los biberones

Estándar

Lo peor que te puede pasar a la hora de preparar el biberón de tu peque es que aparezcan los dichosos grumos. Bueno, más que evitar su aparición, debemos conseguir eliminarlos.

En Pequecosas.com hemos probado un montón de batidoras para biberones y tras habernos gastado un dineral y no haber conseguido buenos resultados, hemos encontrado la solución: La batidora Verso.

Su reducido tamaño la convierte en una aliada perfecta tanto en casa, como en los viajes o simplemente saliendo de paseo.

Funciona con dos pilas LR6 (y duran un montón).

Sus varillas se lavan facilmente y, lo mejor de todo, viene con una varilla para los biberones y otra para hacer espuma en la leche (ideal para los cafés y chocolates de los padres).

Para que la veáis en acción, hemos grabado este vídeo:

Recordad que podéis comprarla en Pequecosas.com

Usar discos de lactancia y vestir como quieras

Estándar

Discos de lactancia NegrosLa lactancia es una etapa muy bonita pero muy sufrida. Pueden surgir complicaciones en el día a día que aunque tengan solución, hacen que se convierta en un proceso duro (ingurgitaciones, grietas, etc).

Pero afortunadamente llega un momento en el que todo se normaliza, las piezas del puzzle de la lactancia encajan y la situación se convierte en rutina.

Ahora es el momento de pensar en los detalles. Más adelante hablaremos de los extractores de leche manuales y eléctricos pero hoy nos ha parecido interesante detenernos en los discos de lactancia.

Son unos complementos de forma circular, que se colocan entre el pecho y el sujetador y sirven para absorber las gotas de leche que se escapan del pecho durante el día.

Los hay de tres tipos:

De silicona: Estos son caros y no muy comunes. Su principal característica es que son impermeables.

Desechables: Tienen buena capacidad de absorción y son muy prácticos sobre todo cuando vas de viaje o similar. El problema es que acaban saliendo caros (por la gran cantidad de ellos que se usan).

Reutilizables: Su uso es muy común. Son los más ecológicos (puesto que se usan los mismos durante todo el periodo de lactancia) y están compuestos de diferentes materiales. Todos ellos naturales y lavables, claro!

Discos de lactancia negros

 

La característica común de estos discos de lactancia (de los desechables y de los reutilizables) es que son de color blanco. Pero ¿qué pasa cuando quieres vestirte con prendas oscuras? ¡¡Que se transparentan!! Dejando ver su resplandor por debajo de tu ropa.

Afortunadamente en Pequecosas.com hemos pensado en vosotras y os ofrecemos estos practiquísimos discos de lactancia reutilizables de color negro.

Están fabricados en algodón 100% orgánico, son grandes (12 cm de diámetro), cómodos, con gran capacidad de absorción, transpirables y perfectos para conjuntar con tu ropa de colores oscuros!

Que la lactancia no te impida ir vestida a juego!! 😉

Idea para Navidad: los biberones autocalentables

Vídeo

En este blog ya hemos hablado de los biberones Paulandstella.

Son un inventazo ya que nos permiten movernos sin miedo a tener que buscar un microondas o un enchufe para poder calentar el biberón de nuestra@ peque.

Hoy ampliamos esa entrada del blog con una demostración porque una imagen vale más que mil palabras y un vídeo vale más que mil entradas 🙂

Esta Navidad podéis sorprender a alguien especial con este regalazo que encontraréis en Pequecosas.com

¡¡No más grumos en el biberón!!

Estándar

Nuestra peque ha tenido problemas con los reflujos desde que nació así que, desde los primeros días, hemos tenido que buscar métodos para ayudarla a hacer la digestión y minimizar los reflujos.

Batidora Prince Lionheart - Pequecosas.com

Uno de ellos, por simple que parezca, es evitar que se formen grumos al preparar un biberón con leche de fórmula. Cuanto mejor esté hecha la mezcla, más fácil será digerirla 😉

Esto se tradujo en que tuvimos que buscar batidoras para biberones desde el primer momento. Hemos probado todo tipo de marcas y nos hemos gastado una pequeña fortuna buscando una batidora para biberones que diese buenos resultados y fuese duradera.

La misión se complicó cuando Gabi pasó de tomar leche sola a tomarla mezclada con cereales. ¿Habéis preparado alguna vez papilla con cereales? Es como usar cemento! Solidifica pronto, se hacen bolas imposibles de disolver y, de verdad, pocas batidoras están preparadas para acabar con los dichosos grumos de manera eficaz.

Batidora Prince Lionheart - Pequecosas.com

En Pequecosas.com hemos conseguido dar con una estupenda batidora para biberones. Es potente, pequeña, portátil funciona con 2 pilas LR6 (las pequeñas normales) y, sobre todo, FUNCIONA DE MARAVILLA.

Además viene con dos accesorios, uno para preparar los biberones de nuestros peques y otro, ATENCIÓN para hacer espuma en la leche de los cafés de los sufridos padres (y madres, claro).

Por si todo esto te parece poco apunta: es una de las batidoras más baratas del mercado (8,95€ en Pequecosas.com)

¿A que pinta bien? Pues espera a tenerla en tu poder. ¡No hay biberón que se le resista y los cafés quedan de lujo…

Ve haciendo sitio en tu cocina (y en el bolso de la silla de paseo) para la batidora de Prince Lionheart.

Aprendiendo a sujetar el biberón

Vídeo

¡¡Es impresionante cómo evoluciona tu peque cada día!!

Seguro que cuando le das el gibe, intenta cogerlo pero claro, entre lo que pesa y su superficie resbaladiza le cuesta un montón ¿verdad?

En Pequecosas.com os ofrecemos las bolas sujeta-biberones BA. Están fabricadas en goma (libre de PVC, Ftalatos y de BPA) así que son completamente inocuas.

Además se pueden lavar en el lavavajillas. Pero lo mejor de todo es su tacto: suave y blandito para que tu peque no se haga daño al cogerlo o si se golpea con ella.

Está disponible en tres colores: Azul, Verde y Rosa y se adapta a todos los biberones (El biberón que se calienta solo Paulandstella queda genial en su interior siendo uno de los más largos del mercado y el de Tommee Tippee también se ajusta a la perfección)

¿Quieres saber más? Pues échale un ojo a este vídeo que protagonizan Denisse Richards y su hija. Recordarás que Denisse nunca destacó por ser una buena actriz así que si estuviese mintiendo se le notaría ¿no?

Tienes más detalles aún en nuestra tienda: Pequecosas.com

 

 

Biberones que se calientan solos

Estándar

Lo se!

Una de las cosas más estresantes a la hora de salir de casa con tu peque es cuando llega el momento de darle el biberón.

Si llevas el agua caliente en un termo, tienes que preparar pronto el bibe porque si no, el agua se enfría y ya no puedes usarla.

Si lo que haces es darle leche materna, no puedes llevarla caliente en el termo porque se estropea y, además, se enfría al poco tiempo.

Otra opción es usar un calienta biberones de viaje. Son muy prácticos y cómodos pero necesitas una fuente de alimentación como el mechero del coche o una toma de corriente, o sea, un enchufe.

Por último te queda la opción de entrar en un bar y pedirle al camarero que te caliente el agua o la leche en el microondas. Esto suelen hacerlo de mil amores pero hay dos problemas:

1. Estás obligado (al menos moralmente) a consumir

2. Nunca sabes si el biberón va a volver frío, a la temperatura idónea o demasiado caliente.

En Pequecosas.com volvemos a ayudarte ¿quieres saber cómo?: presentándote los biberones Paulanstella:

Biberón paulandstella

La primera (y mejor) característica es que son biberones AUTOCALENTABLES, es decir, que se calientan solos. Sin necesidad de enchufarlos, ponerles pilas o agitarlos.

La segunda característica es que son REUTILIZABLES. Puedes usarlo alrededor de 100 veces sin tener que sustituir sus piezas (salvo que se te rompa claro está).

Son INOCUOS. Porque están fabricados cumpliendo con la norma EN 14350 (Artículos de puericultura. Artículos para la alimentación líquida). Además el material que Paulandstella usa en sus biberones es libre de Bisphenol-A y autorizado para la venta en farmacias.

El módulo térmico que va en el interior también es INOCUO porque contiene una sal concentrada que se utiliza, entre otras cosas, para la conservación de los alimentos (p.ej vegetales). Para protegerse de cualquier peligro procedente de desperfectos o deterioro del módulo, la solución acuosa salina contiene una sustancia amarga que ha sido sometida a controles de laboratorio y que impide que el bebé pueda beber líquido que pudiera filtrarse desde el módulo.

También son COMPATIBLES. El biberón Paulandstella también es adecuado para tetinas convencionales como las de NUK o BABY NOVA.

¿Qué cómo funcionan? MUY SENCILLO!!

Solo tienes que introducir el módulo térmico en el interior del biberón, añadir el agua y pulsar el botón de la base.

Pequecosas.com

 

A continuación, el contenido del biberón comenzará a calentarse de forma gradual.

La banda que rodea al biberón es un termómetro que indica en todo momento la temperatura a la que está el contenido del biberón (leche, agua, cereales etc)

En pocos minutos tendrás el biberón de tu peque listo para su consumo estés donde estés (paseando, esperando para entrar a la consulta del médico, en casa, en un restaurante, en la playa etc.)

El biberón Paulandstella mantiene caliente el líquido que contiene durante aproximadamente una hora.

 

¿Qué pasa cuando hemos usado el módulo térmico interior? Pues que solo tienes que hervirlo en un recipiente con agua o introducirlo en el esterilizador para que la sal que se ha solidificado vuelva a convertirse en un gel. En cuanto se haya enfriado, podrás volver a usarlo.

Fáciles de manejar, originales y sobre todo PRÁCTICOS. Así son los biberones de Paulanstella que podrás encontrar en Pequecosas.com

 

 

Elegir bien el biberón

Vídeo

Algún día hablaremos de lo difícil (aunque muy gratificante y beneficiosa) que es la lactancia materna. Pero hoy quiero centrarme en los primeros biberones.

Independientemente de si optamos por la lactancia mixta, de fórmula o por leche exclusivamente materna, en algún momento tendremos que decantarnos por un biberón.

Son muchas las marcas y modelos que podemos encontrar. Cada una tiene sus pros y sus contras pero yo he encontrado una que lo reúne casi todo: la gama Close to Nature de Tommee Tippee.

Tal vez su mayor inconveniente es que son bastante anchos, razón por la que no entran en las fundas estándar. Pero todo lo demás son ventajas:

Lo principal es que sus tetinas son grandes, flexibles y muy suaves. De hecho, tienen una especie de aros que permiten que el bebé mueva la tetina a su gusto (puede hundirla, sacarla, girarla, doblarla…) tal y como hace con el pezón de la madre.

El sistema anti-cólico es francamente eficaz. Tanto la válvula de la tetina como el conducto interior de la gama «Anti colic plus» que, además, nos indica si la temperatura del agua/leche es la correcta.

Si bien el ancho del biberón es un problema a la hora de usar fundas estándar, es una ventaja a la hora de cogerlo porque, además, tiene una forma ergonómica que se adapta perfectamente a la mano de un adulto.

Por si esto te parece poco, puedes añadirle asas intercambiables. Así tu peque irá aprendiendo a coger el biberón por si solo/a.

Además, ahora han creado una línea de biberones de colores (de momento están disponibles en rosa y en azul) decorados con motivos simples pero bonitos.

Esta es nuestra experiencia. Cuéntanos si a ti te gustan más otros modelos o marcas y por qué.

¡Feliz domingo!