Archivo de la etiqueta: enseñar a comer

¿Cuándo deben los peques aprender a comer solos?

Estándar

Durante las diferentes etapas del desarrollo de nuestros peques vemos que cada uno tiene su ritmo. Tanto para aprender a gatear, como a caminar, hablar y, por supuesto, adquirir habilidades tan complicadas como comer!!Bebé con Bol en la cabeza

En esta entrada os daremos algunas pautas a seguir para ayudar a vuestro peque a aprender a comer solo pero no os agobiéis si le cuesta mucho o no muestra interés. Cada cosa llegará a su momento.

Según los expertos, los peques aprenden a comer solos entre los 1 y 3 años de edad. Eso es mucho tiempo de margen pero si al tuyo le cuesta algo más, no te preocupes!

Antes de empezar con este aprendizaje tan complejo debes armarte de paciencia y preparar espacios prácticos. Amplios, seguros, limpios y que no te supongan un problema a la hora de volver a limpiarlos. Por ejemplo, es mucho más práctico enseñar a tu peque a comer en el suelo o en una trona que cerca del sofá. Imagínate todos los restos de comida que va a dejar a su paso!! 😉

Para que tu peque empiece a interesarse por los diferentes alimentos sólidos, inicia un periodo en el que le des trocitos pequeños de alimentos sólidos. Lo suficientemente pequeños como para que no se atragante pero lo suficientemente grandes para que le resulten atractivos.Peque comiendo brócoli

Por ejemplo: Pon una lona limpia en el suelo y en un plato de plástico, pon algunos guisantes, o granos de maíz, o pescado sin espinas, etc.

Lo más recomendable es que SIEMPRE CON LA SUPERVISIÓN DE UN ADULTO, tu peque comience a experimentar con esos alimentos, cogiéndolos, aplastándolos, metiéndoselos en la boca, masticándolos, etc. ¡Prepárate porque va a poner toda la zona perdida de comida!

Para empezar a crear interés por aprender a comer solo, lo ideal sería que vuestro peque os vea comer. Esto fomentará que en algún momento, trate de imitaros.

El siguiente paso será empezar a familiarizarlo con los cubiertos. Empieza por la cuchara. Busca una apropiada para tu peque para evitar que se haga daño con ella y que si se introduce comida en la boca con ella, sea una cantidad pequeña y no se atragante.

Jugará con la cuchara. la chupará, la morderá, la usará de catapulta… pero acabará aprendiendo a usarla correctamente. Ármate de paciencia y ayúdale mucho.

Cuando domine la cuchara, pasaremos al tenedor. También debemos buscar uno que sea apropiado para nuestro peque. Deberemos ayudarle a aprender a manejarlo y a aplicar fuerza suficiente como para poder pinchar los alimentos.

Durante todo el proceso de aprendizaje, debemos hacer mucho hincapié en enseñar a nuestro peque a masticar bien los alimentos antes de ingerirlos. Para esto podemos improvisar juegos con ellos.Peque poniéndose morao

El último paso es enseñarle a beber usando el vaso. Afortunadamente la ciencia (y las industria enfocada a la puericultura) están de nuestro lado y podemos encontrar en el mercado vasos de aprendizaje. Suelen llevar asas para ayudar a nuestro peque a coger el vaso correctamente y acercárselo a los labios.

Precisamente en este proceso de aprendizaje, en Pequecosas.com hemos encontrado un gadget MUY PRÁCTICO llamado Gyrobowl:

Es un bol, introducido en un giroscopio. El resultado es impresionante porque impide que el contenido del bol se derrame al coger o mover el giroscopio en cualquier dirección.

Además dispone de una práctica tapa que nos permite proteger los alimentos en su interior.

Puedes encontrarlo en Pequecosas.com por 9,95GyroBowl