Archivo de la categoría: Gadgets para Peques

El Tupper Baby de Pequecosas.com: El regalo más original para esta Navidad

Vídeo

De verdad, si estais buscando un regalo original, pero original, ORIGINAL de los que dejan con la boca abierta ése es el Tupper Baby de Pequecosas.com.

Es la oportunidad para conocer en casa, con tus familiares y amigos, los gadgets de Pequecosas.com mientras pasas un buen rato.

Tiene 3 ventajas principales:

1- Tocar, ver y conocer de primera mano nuestros productos. ¿Qué otra tienda online te da esto?

2- Poder hacernos todas las consultas que quieras sobre la marcha (esto sí que es atención personalizada) y sin tener que esperar a que termine el cliente que está delante de ti.

3- Comprar los gadgets que te gusten beneficiándote de importantes descuentos.

Si esto te parece poco, que sepas que organizar un Tupper Baby es gratuito!.

Aquí tienes un resumen de uno de los que hemos hecho recientemente:

Hace un mes invitamos a La Sexta Noticias a asistir a uno y les encantó. ¿Por qué no lo pruebas? Mándanos un mail a: baby@pequecosas.com y lúcete con el regalo MÁS ORIGINAL de esta Navidad

*Actualmente ofrecemos servicio de Tupper Baby en la Comunidad de Madrid. Para organizarlo en una Comunidad diferente envíanos un mail a baby@pequecosas.com y valoraremos tu propuesta

Especial Navidad

Estándar

Hemos encontrado la solución para que empieces la semana luciendo sonrisa…

BANNER PAPA NOEL 697x435 SP

Y lo mejor de todo es que, después de Papá Noel, te llevarán los regalos los Reyes Magos!!

Encuentra los regalos más originales y prácticos en Pequecosas.com

¿Cómo evitar que las babas de tu peque le mojen el pecho?

Estándar

Una de las características más patentes de que a tu peque le están saliendo los dientes es que va dejando un reguero de baba allí por donde pasa.

Peque con dientes

En verano es un inconveniente pero como hace calor, la baba se seca pronto y no pasa nada. El problema viene con la llegada del frío (y ahora mismo lo estamos padeciendo). Tu peque babea, la baba llega al babero o a la ropa, esta se empapa y el pecho de tu hij@ se queda húmedo y helado. Así que el siguiente paso es que coja un catarro.

En Pequecosas.com nos preocupamos por hacer vuestro día a día más sencillo y hemos buscado hasta encontrar la solución perfecta: los baberos-pañuelo Dribble Ons.

Son unos preciosos pañuelos-bandana con función de babero. Así tienes un doble uso 😉

La cara exterior es de algodón 100% y está adornada con estampados divertidos y colores vivos. La cara interior está compuesta en un 84% por algodón y un 16% poliéster (similar a una toalla). Lo mejor de todo es que la disposición de los tejidos impide que la humedad llegue al pecho.

Así nos aseguramos de que nuestros peques vayan siempre secos de una forma original, práctica y divertida.

Puedes comprar los Dribble Ons en Pequecosas.com

Salir a comer con tu peque

Estándar

Es viernes y seguro que tienes planes para el fin de semana: Ir a ver a tus padres, o a los de tu pareja, quedar con amigos o incluso, salir a comer o cenar a un restaurante.

Si necesitas una trona portátil o de viaje, nosotros hemos encontrado una PERFECTA: La Trona Booster de Benbat.

Es muy práctica, ligera, aguanta 20kg de peso, cuando está plegada se convierte en un divertido bolso con orejas. Además, en su interior puedes llevar comida, juguetes y accesorios para tu peque.

Una vez abierta, verás que es muy fiable gracias a sus cintas de sujeción que la mantienen firme sobre cualquier silla. Además tu peque estará segur@ gracias a su arnés. El respaldo y el asiento están acolchados.

Lo que más nos ha gustado de esta trona es que es rígida, lo que le proporciona una estabilidad y firmeza importante sin renunciar a un peso ligero.

Todo ello con un diseño divertido y MUUUY funcional.

Si tienes que hacer un regalo o te sientes apurad@ cada vez que sales a comer fuera con tu peque, la trona Booster es la mejor elección!

Ideal para usar desde los 6 y hasta los 36 meses.

Actualmente está disponible en color verde pero próximamente la tendremos también en rosa, azul y naranja.

¡Dale color a las comidas fuera de casa con tu peque!

Encuéntralas en Pequecosas.com

Aprendiendo a gatear

Estándar

Cada día que pasa tu peque tiene un nuevo reto por delante porque descubrir el mundo no es tarea fácil!

Antes de seguir, es importante que tengas presente que cada peque es diferente al resto. Olvídate de las comparaciones porque las edades, las fechas, los plazos y los percentiles son ORIENTATIVOS. Nada más.

Dicho esto, te recuerdo que la edad aproximada para que los peques aprendan a gatear se sitúa entre los 6 y los 10 meses (aunque muchos pasan de esta fase «tan arrastrada» y echan directamente a andar)

Es una etapa difícil y de superación porque deben estirar, fortalecer y sincronizar sus músculos, articulaciones y extremidades. (Si a nosotros nos cuesta seguir una clase en el gimnasio imagínate lo que sería si no supiésemos manejar nuestro cuerpo)

El lugar más apropiado para aprender a gatear es el suelo de casa. Sobre todo si tienes tarima, parquet, moqueta o similar (por aquello de que el suelo no está tan frío).

Existen múltiples ejercicios recomendados para estimular la intención de gateo así como el sistema psicomotríz de tu peque como, por ejemplo, coloca juguetes que le gusten a una distancia suficiente como para que le llamen la atención pero que le obligue a desplazarse hasta ellos. O utiliza juguetes que se desplacen para estimular a tu peque a seguirlos.

Una vez que ha comenzado a gatear puedes jugar al «más difícil todavía» poniendo alguna serie de obstáculos por el camino (como cojines).

Ahora es cuando toca empezar a armarse de paciencia porque tu peque, descubriendo el mundo, buscará, encontrará, tocará, romperá y se comerá todo aquello que tenga a su alcance. Esta es una buena oportunidad para hacer una limpieza a fondo en casa!.

En Pequecosas.com nos preocupamos por la salud de los peques que están aprendiendo a gatear y por eso, os recomendamos usar las rodilleras Plod Ons por varios motivos:

– Están acolchadas para evitar que tu peque se haga daño durante el gateo

– Tienen un tratamiento antideslizante en la zona de la rodilla para evitar que tu peque se resbale

– Son lavables a máquina

– Tienen unos estampados divertidísimos

– Se pueden usar encima de la ropa o directamente sobre la piel del peque

¿Te gustan tanto como a mi? Pues hazte con las tuyas ahora mismo en Pequecosas.com

¿Sabes qué es el Tupper Baby?

Estándar

Comprar por Internet nos gusta a tos@s. Es rápido, sencillo, no hay límites horarios, no tienes que hacer cola para que te atiendan y, además, es igual de seguro que comprar en una tienda física. Todo con la comodidad de poder estar en casa, en pijama, o viajando en el metro con tu smartphone…

Solamente hay un «pero»: No puedes tocar los artículos y menos aún, probarlos.

En Pequecosas.com os damos todo lujo de detalles acerca de nuestros productos y también grabamos vídeos (que publicamos en este blog) demostrando cómo son y funcionan los gadgets que os ofrecemos.

Pensando en l@s que necesitáis más, hemos decidido dar un paso adelante y crear el Tupper Baby: Divertidas reuniones a domicilio que nos sirven para mostraros nuestros productos y os permiten probarlos. Os podemos asegurar que son una auténtica experiencia.

Organizarlas no tiene ningún coste. Solo tenéis que reunir a 4 o más amig@s y mandarnos un mail a baby@pequecosas.com Os haremos llegar un breve formulario para saber qué productos os pueden interesar y confirmar una fecha para reunirnos.

¡Así de fácil!

Por el momento solo realizamos Tupper Baby en la Comunidad de Madrid.

Biberones que se calientan solos

Estándar

Lo se!

Una de las cosas más estresantes a la hora de salir de casa con tu peque es cuando llega el momento de darle el biberón.

Si llevas el agua caliente en un termo, tienes que preparar pronto el bibe porque si no, el agua se enfría y ya no puedes usarla.

Si lo que haces es darle leche materna, no puedes llevarla caliente en el termo porque se estropea y, además, se enfría al poco tiempo.

Otra opción es usar un calienta biberones de viaje. Son muy prácticos y cómodos pero necesitas una fuente de alimentación como el mechero del coche o una toma de corriente, o sea, un enchufe.

Por último te queda la opción de entrar en un bar y pedirle al camarero que te caliente el agua o la leche en el microondas. Esto suelen hacerlo de mil amores pero hay dos problemas:

1. Estás obligado (al menos moralmente) a consumir

2. Nunca sabes si el biberón va a volver frío, a la temperatura idónea o demasiado caliente.

En Pequecosas.com volvemos a ayudarte ¿quieres saber cómo?: presentándote los biberones Paulanstella:

Biberón paulandstella

La primera (y mejor) característica es que son biberones AUTOCALENTABLES, es decir, que se calientan solos. Sin necesidad de enchufarlos, ponerles pilas o agitarlos.

La segunda característica es que son REUTILIZABLES. Puedes usarlo alrededor de 100 veces sin tener que sustituir sus piezas (salvo que se te rompa claro está).

Son INOCUOS. Porque están fabricados cumpliendo con la norma EN 14350 (Artículos de puericultura. Artículos para la alimentación líquida). Además el material que Paulandstella usa en sus biberones es libre de Bisphenol-A y autorizado para la venta en farmacias.

El módulo térmico que va en el interior también es INOCUO porque contiene una sal concentrada que se utiliza, entre otras cosas, para la conservación de los alimentos (p.ej vegetales). Para protegerse de cualquier peligro procedente de desperfectos o deterioro del módulo, la solución acuosa salina contiene una sustancia amarga que ha sido sometida a controles de laboratorio y que impide que el bebé pueda beber líquido que pudiera filtrarse desde el módulo.

También son COMPATIBLES. El biberón Paulandstella también es adecuado para tetinas convencionales como las de NUK o BABY NOVA.

¿Qué cómo funcionan? MUY SENCILLO!!

Solo tienes que introducir el módulo térmico en el interior del biberón, añadir el agua y pulsar el botón de la base.

Pequecosas.com

 

A continuación, el contenido del biberón comenzará a calentarse de forma gradual.

La banda que rodea al biberón es un termómetro que indica en todo momento la temperatura a la que está el contenido del biberón (leche, agua, cereales etc)

En pocos minutos tendrás el biberón de tu peque listo para su consumo estés donde estés (paseando, esperando para entrar a la consulta del médico, en casa, en un restaurante, en la playa etc.)

El biberón Paulandstella mantiene caliente el líquido que contiene durante aproximadamente una hora.

 

¿Qué pasa cuando hemos usado el módulo térmico interior? Pues que solo tienes que hervirlo en un recipiente con agua o introducirlo en el esterilizador para que la sal que se ha solidificado vuelva a convertirse en un gel. En cuanto se haya enfriado, podrás volver a usarlo.

Fáciles de manejar, originales y sobre todo PRÁCTICOS. Así son los biberones de Paulanstella que podrás encontrar en Pequecosas.com

 

 

Aprendiendo a usar el inodoro

Estándar

dotpot1 Pequecosas.com

Uno de los puntos que los padres tenemos que negociar es cuándo (y a quién de los dos) le toca cambiar el pañal. Mi mujer y yo llegamos al acuerdo de que el pañal lo cambia «el que se lo encuentra». Hablando con mi cuñada me aportó una idea mejor: «que el pañal lo cambie el que no lo ha encontrado, así el peque siempre estará limpio y seco»

Dejando las bromas a un lado, es verdad que uno de los momentos importantes del desarrollo de los peques es cuando aprenden a pasar al servicio por si solos.

Es muy difícil concretar cuándo va a dar el gran salto tu peque pero hay varios tramos de edad aproximados que te vamos a comentar:

– Sobre los 15 meses los peques pueden empezar a ayudarnos a averiguar si tienen el pañal mojado. Es en ese momento cuando aprenden a señalar con intención dándonos así pistas.

– A partir de los 18-20 meses los peques ya pueden sentarse en un orinal para hacer sus necesidades.

– Sobre los 2 años son capaces de decir que quieren ir al baño.

– Entre los 3 y los 4 años los peques ya saben y pueden aguantarse las ganas e ir al servicio por si solos.

Pequecosas.com

A veces nos impacientamos pero lo mejor que podemos hacer es esperar hasta que los niños demuestren que están listos. Nos lo van a hacer saber gracias a una serie de señales:

  • El pañal de tu peque permanece seco algunas horas.
  • Tu peque ya puede sentarse y caminar bien sin ayuda.
  • Tu peque sabe seguir direcciones simples, y aprende a señalar las partes del cuerpo.
  • Tu peque utiliza palabras y muestra intención de ir al baño.
  • Cuando tu peque quiere dejar de serlo y quiere pasar a ser un «niño grande»

Lo más importante siempre es que no nos dejemos presionar (ni impresionar) por familiares y amigos. Ya sabemos que cuando tenemos un peque, las comparaciones están a la orden del día y esto nos hace olvidar que cada niño tiene su ritmo.

Hay que buscar los momentos idóneos para comenzar a llevar a tu peque al servicio: Cuando ves que tiene ganas de hacer caca, después de la siesta o, por ejemplo, después de comer o beber.

¡No le fuerces! Si tu peque está incómodo yendo al servicio espera unos días y vuelve a intentarlo. Es mejor esperar que convertir una acción tan vital en un momento estresante.

Los primeros días pueden ser un poco desesperantes. Lo más probable es que sentemos al peque en el inodoro, que esperemos unos minutos y que no ocurra nada. Esto es normal. Lo importante es que le acompañemos y hagamos de ese momento algo agradable conversando con el o distrayéndole de alguna manera.

Ahora tu peque ya sabe ir al servicio solo. El siguiente paso es enseñarle a limpiarse convenientemente. Siempre desde delante hacia atrás. Ten en cuenta que sus brazos son más cortos que los tuyos así que es muy posible que le cueste hacerlo correctamente; ten paciencia!

Para empezar a enseñar a tu peque a pasar al servicio es muy recomendable usar un orinal porque, al estar a ras de suelo, permite que tu peque se siente cómodamente y pueda apoyar los pies. Con lo cual estará más seguro y cómodo que con las piernas colgando del inodoro.

El siguiente paso es usar un reductor de inodoro. Son unos asientos especiales que se colocan sobre el inodoro de casa. Permiten que tu peque esté a gusto y lo más importante, ¡que no se cuele por el wc! 😉

Tan importante como enseñarle a pasar solo al servicio es que aprenda a tener una correcta higiene. Por eso, cada vez que vaya al servicio deberá lavarse las manos. Al ser pequeño lo más probable es que necesite un elevador que le ayude a llegar al lavabo.

Si echas cuentas, comprar un orinal, un asiento reductor y un alzado acaba siendo un gasto importante. ¡No te preocupes! en Pequecosas.com hemos pensado en ti y por eso ponemos a tu disposición el orinal 3 en 1 Dot Pot.

Es un orinal

Orinal Pequecosas.com

Es un asiento reductor

Reductor Pequecosas.com

Es un elevador

Elevador Pequecosas.com

Está fabricado en plástico de alta resistencia (soporta hasta 40kg de peso), tiene un tacto fantástico, el alzador lleva una cobertura antideslizante, tiene de asa de transporte y además está disponible en colores muy vivos y divertidos (Azul, Verde y Naranja).

Y por si esto te parece poco lo tenemos en oferta ¿Qué más puedes pedir?

Los beneficios de la música durante el embarazo II

Estándar

El pasado 19 de octubre os hablábamos de lo recomendable que es poner música a los bebés intrauterinos

No solo ayuda al desarrollo neuronal y psicomotríz del peque sino que también contribuye al fortalecimiento del vínculo con la madre.

Las mamás, al escuchar la música que les gusta, generan endorfinas que son transmitidas al bebé y esto es ALTAMENTE BENEFICIOSO.

Más aún, cuando el bebé ha nacido, escuchar la música que oía dentro del vientre de su madre le ayuda a relajarse y sentirse protegido.

Desde hace unos meses en España se pueden comprar algunos cinturones musicales que permiten poner música al bebé dentro de la barriga de su madre pero NINGUNO tiene las características del cinturón NUVO RITMO que Pequecosas.com pone EN EXCLUSIVA a vuestro alcance.

El cinturón Nuvo Ritmo tiene un diseño exclusivo que hace que sea muy cómodo de usar tanto sobre como debajo de la ropa (directamente sobre la barriga). 

Se puede utilizar en casa, en el trabajo, haciendo yoga o cualquier ejercicio.

Solo tienes que conectar tu reproductor de MP3, o tu teléfono móvil usando la toma de auriculares del dispositivo.

Si reproduces música desde el móvil es recomendable que lo pongas en modo avión para evitar que las ondas puedan afectar a tu bebé. No está confirmado que sean dañinas pero mejor prevenir que curar ¿no? 😉

¿Quieres generar endorfinas? Conecta tus auriculares a la toma del cinturón y podrás escuchar la misma música que tu peque.

La versión Advanced, además, lleva un dispositivo que evita que la música que ponemos a nuestro peque esté demasiado alta. Así siempre estaremos seguros de que el bebé escucha la música al volumen adecuado.

El cinturón Nuvo Ritmo dispone de 4 altavoces que están diseñados y ubicados de forma exclusiva para que el sonido llegue a tu bebé de forma nítida y uniforme.

Cuando tu peque haya nacido, desconecta la función del limitador de volumen y disfruta de tu música preferida a través de los altavoces del cinturón.

Además, cuando el bebé haya nacido, se relajará al escuchar la música que le has puesto mientras estaba en tu barriguita porque tendrá asociados buenos recuerdos a la misma. ¡Comprobado!

Por fin podemos disfrutar en España y Portugal de los beneficios del cinturón musical Nuvo Ritmo gracias a Pequecosas.com la tienda de gadgets para peques y padres que está causando furor!

Os dejamos con el vídeo del Cinturón Nuvo Ritmo que presentamos en el informativo La Sexta Noticias del pasado viernes:

Peque Cosas en los Medios de Comunicación

Estándar

Seguro que habrás visto en las redes sociales el vídeo del bebé que llora de emoción cuando su madre canta para el.

Pues bien, en los Informativos de La Sexta Noticias han hablado de lo beneficioso que es para los peques escuchar música y nos han llamado para que demos nuestra opinión y les hemos presentado el Cinturón Musical Nuvo Ritmo ¿Quieres ver el vídeo?:

Aquí tienes el vídeo íntegro del bebé completamente emocionado al oír a su madre: