Archivo de la etiqueta: celebrar cumpleaños con niños

Cosas que debes tener en cuenta a la hora de celebrar el cumpleaños de tu peque

Estándar

Fiesta de cumpleaños

Uno de los grandes temores que tenemos los padres es cuando se acerca la fecha del cumpleaños de nuestr@ peque. ¡¡Hay que preparar una fiesta!!

El problema es que es muy habitual que nos quedemos muy cortos y no haya medias noches rellenas para todos los niños o que la cosa se nos vaya de las manos y acabemos contratando a los Rolling Stones para celebrar el 5º cumpleaños de nuestro peque.

Si quieres organizar una fiesta razonable, equilibrada y ajustada a tu presupuesto, aquí tienes unos pasos a seguir:

Fiesta de cumpleaños al aire libre

  1. Escoge la fecha para el evento.

    Intenta elegir un viernes, un sábado, o cuando no haya clases al día siguiente. Aunque no coincida con la fecha real del cumpleaños de nuestro peque. También debes asegurarte de que la fecha de nuestra fiesta no coincida con otro evento dentro del grupo de amigos de nuestro peque.

  2. Piensa en el presupuesto.

    ¿Cuánto estás dispuesto a gastar? La respuesta a esta pregunta te ayudará a decidir el tamaño y el lugar apropiado para la fiesta. Si tienes poco presupuesto, una fiesta en casa con unos cuantos amigos es la solución perfecta. Además podrás contar con la ayuda de tu peque a la hora de organizar el evento. ¡Os lo pasaréis genial! Si el presupuesto no es un problema, puedes alquilar un local (un parque de bolas, una discoteca infantil, o un centro especializado en fiestas infantiles). Esta opción además, te permitirá invitar a mucha más gente y asegurarte de que los padres tendrán más tiempo para charlar entre ellos. En esos centros tienen cuidador@s que se hacen cargo de todo!! 😉

  3. Haz una lista de invitados.

    Es vital tener claro si vas a invitar solamente a niños o si quieres que asistan también adultos. Para una fiesta estrictamente infantil hay una regla muy interesante que sugiere invitar a un amiguito por cada año que cumple tu peque, o sea, a 5 amigos si tu peque cumple 5 años, a 10 si cumple 10, etc. Si vienen adultos o hermanos mayores o menores, hay que tener en cuenta sus gustos para planear la comida y el horario.

  4. Plantea un horario para la fiesta.

    Si los invitados son solo peques, piensa en un límite de dos a tres horas. Es más que suficiente para hacer actividades, juegos, apagar las velas de la tarta y repartir las bolsitas de dulces. Es conveniente que este tipo de fiesta sea corta, para que todos se diviertan y se mantengan ocupados. En una fiesta con adultos, todos sabemos que la convivencia puede durar mucho más ya que contaremos con la participación de otros adultos y nos ayudarán a supervisar a sus hijos.Fiesta de cumpleaños Hawaii

  5. Decide qué vas a dar de comer.

    Esto depende de la hora. Si haces la fiesta a las 13:00, tendrás que dar de comer a tus invitados mientras que si la organizas a las 17:00 te bastará con la tarta y algunas chucherías. Si vas a dar comida, asegúrate que sea algo sencillo y que se pueda comer con las manos (sandwiches, fruta, salchichas, canapés, etc). Además recuerda que si quisieras poner un menú completo (de dos platos y postre) los niños se aburrirán y darles de comer será una odisea.

  6. Escoge un tema para el evento.

    Implica a tu peque y que te ayude a elegir. Que te diga qué personajes le atraen y organiza la fiesta en torno a ellos. Por ejemplo, si le gustan los piratas, busca globos, servilletas y platos de papel con motivos de piratas. También podéis comprar algunos accesorios de disfraces y repartirlos entre los invitados (parches para los ojos, bigotes, loros de plástico, etc). También puedes organizar una gymkana con una búsqueda de un tesoro compuesto de monedas de chocolate, collares de gominolas y chucherías.

  7. Piensa en actividades apropiadas.

    Es muy importante que tengas en cuenta la edad de los invitados. Busca actividades y juegos apropiados para su edad y gustos. Aún así, procura tener varias opciones por si alguna no funciona. Intenta buscar juegos y actividades que duren unos 15 minutos. Si el juego es un éxito y dura más, todos contentos! pero recuerda que dejar tiempo muerto sin actividades planeadas, los niños se aburrirán y te la liarán fijo!