Archivo de la etiqueta: viajar en coche

Trucos para viajar con niños en coche sin tirarnos de los pelos II

Estándar

¿Qué pasa cuando nuestros peques tienen más de 15 meses? Pues que reclaman mayor atención y se aburren con más facilidad. Lo peor llega cuando pueden hablar y nos hacen la temida pregunta: «¿Cuanto falta?»Peques llorando en el coche

Pues bien, que no cunda el pánico porque tenemos varios ases en la manga para hacer más llevaderos vuestros viajes con peques en el coche. Pero antes de compartirlos, dejemos claras algunas cosas:

1- Los peques SIEMPRE deben ir correctamente sentados y anclados en sus sillas específicas para sus tramos de edad.Niños músicos

2- El conductor/a debe centrarse en conducir. Gran parte de los accidentes de tráfico se deben a despistes del conductor.

3- Si circulamos por un tramo complicado, conviene no llevar a cabo juegos demasiado complejos para evitar distraer al conductor. El juego se puede reemplazar momentáneamente por música o por un cuento leído por el copiloto.

4- Todos los juegos los dirigirá el copiloto (desde su asiento o si lo prefiere, viajando en las plazas traseras junto a los peques)

Dicho esto, aquí van algunas ideas geniales:

Elegir un color y contar los coches que que veamos de dicho color. Cuando los peques sean un poco más mayores (y si el adulto a cargo tiene cierto conocimiento) podemos jugar a adivinar marcas de los coches que circulan a nuestro alrededor.

El «Veo Veo»: Los clásicos NUNCA fallan, así que este juego no va a ser una excepción. Os aseguramos que proporciona mucho rato de diversión asegurada.

El «Quién es quién»: Otro de esos juegos clásicos infalible. Pensaremos un personaje (de ficción o un familiar, o alguien a quien conozcan los peques) y ellos tendrán que adivinar de quién se trata por medio de las preguntas que nos vayan haciendo. Podemos darles alguna pista.

«Educación vial a bordo»: Siempre es un buen momento para enseñarle algo a nuestros peques y el coche es un lugar excepcional para enseñarles y preguntarles por el significado de las señales de tráfico que veamos. También podemos ir comentando lo que va haciendo el conductor siempre y cuando no le distraigamos!Niños de viaje

«Sumar matrículas»: Este es un juego de agilidad mental muy divertido y educativo. Ideal para practicarlo con los peques que ya saben sumar. Si son muy pequeños y no saben sumar pero conocen los números, podemos jugar a leer las matrículas en voz alta.

«Cazadores de letras»: Repasaremos las letras del abecedario buscando carteles, matrículas y marcas de coches que comiencen por la letra que buscamos. Se empieza por la letra A y acabamos por la Z. Ya advertimos que la W, la X, la Y y la Z son especialmente complicadas… en ese caso podríamos hacer un «apaño» y aceptar palabras que las contengan. (El que hizo la ley, hizo la trampa ¿no? ;-))

«Piedra, Papel o Tijera»: Volvemos a los clásicos que no fallan. Otro de esos juegos que nos dará mucho rato de tranquilidad.

«El Cuentacuentos»: Comenzaremos una historia y los ocupantes del coche deberán ir inventándose cómo sigue. Algunos cuentos que surgen así son fantásticos!

«¿Quiénes son?»: ¡Este juego nos encanta!. Consiste en fijarse en los ocupantes de otros coches e imaginarse quiénes son, de dónde vienen, a dónde van, a qué se dedican, qué relación tienen entre ellos, etc.

«La lista de la compra»: Un juego de memoria muy divertido. Uno de los ocupantes comienza la frase diciendo: «Ayer compré…» y se inventa algo que pudo comprar, el resto de los ocupantes deben ir añadiendo productos a esa lista de la compra pero SIEMPRE deberán comenzar la frase igual y no podrán olvidar ninguno de los productos que ya están en el carro! 😉Niños agotados

Ahora o toca a vosotros!! ¿A qué jugáis cuando vais de viaje en el coche? Compartidlo con todos nosotros contestando a este post!

Pequecosas.com

 

 

 

Trucos para viajar con niños en coche sin tirarnos de los pelos I

Estándar

Sisisi, lo sabemos, esta entrada deberíamos haberla publicado hace una semana pero nunca es tarde si la dicha es buena ¿no?Niños en coche

A fin de cuentas, lo de viajar en coche con los peques es algo que hacemos varias veces al año (puentes, vacaciones o simplemente fines de semana).

Lo primero que debemos tener en cuenta es la edad de nuestro peque o peques puesto que, en función de cada grupo de edad, las necesidades serán diferentes.

LOS BEBÉS (DE 0 A 9 MESES)

Lo principal en este tramo de edad es que vayan seguros en una silla apropiada para su grupo de edad. Es recomendable que paremos cada 2 horas aproximadamente para ayudarles a estirar su espalda. Es muy importante que llevemos líquidos para que estén hidratados.

Afortunadamente, a esa edad, no necesitan grandes distracciones. 😉

PEQUES DE 9 A 15 MESES

En ese tramo de edad, sigue siendo importante que hagamos paradas cada 2 horas aproximadamente para evitar que nuestros peques se cansen demasiado de estar en la silla del coche.

Para distraerles, podemos poner canciones que les gusten, cantar y hablarles. También es recomendable llevar algunos juguetes. Lo ideal es que dichos juguetes puedan colgarse de los asideros que están sobre las puertas porque lo más natural es que nuestro peque tire al suelo los muñecos que tenga a su alcance y después los reclame de vuelta…

También debemos estar pendientes de que estén hidratados (con zumos, leche o simplemente agua)

Mañana hablaremos de los juegos que nos pueden ayudar a hacer más llevaderos los viajes con peques mayores de 15 meses

Pequecosas.com